TITULO ORIGINAL Monsieur Verdoux.
AÑO 1947.
DURACIÓN 123 m.
PAÍS EEUU.
DIRECTOR Charles Chaplin.
GUIÓN Charles Chaplin.
MÚSICA Charles Chaplin.
FOTOGRAFÍA
Rollie Totheroh,Curt Courant, Wallace Chewing.
REPÁRTO Charles
Chaplin,Martha Raye,Marilyn Nash,Isobel Elsom,Robert Lewis,
Mady Correll,Allison Rodell,Arthur Hohl.
PRODUCTORA United
Artist.
PREMIOS 1947 Nominada al óscar mejor guión
original.
1947 National Board of Review: Mejor pellicle.
GÉNERO Comedia negra, basada en hechos
reales.
SINOPSIS Basada en hechos reales cuenta la
historia de Henri Verdoux un hombre con doble vida por un lado un respetable
padre de familia y por otro un seductor que bajo otra identidad que se dedica a casarse con viudas ricas que luego
asesina para quedarse con sus fortunas.
CURIOSIDADES Chaplin la considero una de sus
mejores películas y muchos críticos también lo confirman, fue un fracaso en
taquilla debido que en ese momento había caído la popularidad de Chaplin en
Estados Unidos debido a causa de unas acusaciones
de comunismo.la película fue considerada anti-americana debido a su discurso final.
La película
se extreno 5 días después de que el Comité de acticividades antiamericanas
entrevistara a algunos miembros del partido comunista.
El
relato se inspira en Henry Desiré Landrú (1869-1922), francés, que murió en la
guillotina por el asesinato de 10 mujeres.
MI CRITICA Estamos en mi opinión en una de las
mejores películas de Chaplin por no decir la mejor.
Se aleja de
otro tipo de papeles del actor, no podemos comparar películas a mi entender de
su época muda con la sonora, para mi Chaplin fue un genio y en esta película está
la culminación de su genialidad.
Con un principio
muy bueno y un final genial está llena de alegatos que tocan muchos temas desde
el crack del 29 hasta la pena de muerte.
Chaplin actúa
y dirige de forma magistral haciendo que un asesino en serie nos caiga hasta simpático,
con un ritmo constante y a veces hasta estresante por los viajes del personaje ,nunca
decae.
Escenas como
la de la barca o el veneno son dignas de mencionar.
Posiblemente
sea la película más desconocida de Chaplin pero para mí no deja de ser una de
sus mejores.
|
Translate
sábado, 5 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Impresionante interpretación, minucioso en cada detalle, no le hecho de menos en esta película en versión muda.
ResponderEliminarNo la recordaba, y volví a verla y me ha parecido muy original teniendo en cuenta la fecha de su creación.
Me quedo con sus últimas palabras en las últimas escenas, las sentía, quería darnos una lección y que aprendiéramos de la historia y de su transdondo.
Película muy olvidada por el cinéfilo acostumbrado a la filmografía Chapliniana muda, la recomiendo al cien por cien, pasé muy buenos ratos viéndola.
Su magnífica interpretación se clava en cada minucioso movimiento, mil por mil estudiado y auténtico de su dueño. No en vano, gracias a ellos ha sido distinto como actor siendo imposible ver a otro cómico parecido actuando, no en vano, es único hasta nuestros días y más allá.
Adelantada a su época, en Verdoux se atisba un Charlot valiente, y rebelde queriendo trascender con sus películas sus mensajes, altos y claros de lo que no le hacía ninguna gracia del mundo en el cuál vivía. Dejando una solemne crítica sonora, en su mundo mudo y no tanto.
Ay Chaplin si vieras cómo están ahora las cosas, te volverías mudo queriendo por no hacer cosas más graves que tu protagonista Monsieur Verdoux